Nacionales

El paraíso de las compras: Argentinos cruzan la frontera hacia Paraguay

Cada vez son más los argentinos que optan por viajar a Paraguay para aprovechar los precios más bajos de diversos productos.

  • 27/06/2025 • 20:30
Foto 1 de 2

Una tendencia creciente

En los últimos meses, se ha observado un aumento significativo en el número de argentinos que cruzan la frontera hacia Paraguay con el objetivo de realizar compras. Este fenómeno, motivado por el cambio de divisas y la diferencia de precios entre ambos países, ha convertido a Paraguay en un destino atractivo para quienes buscan ahorrar en sus compras cotidianas.

Comparaciones de precios

Un equipo del medio local Crónica realizó un relevamiento de precios en diversas tiendas de Ciudad del Este, y los resultados fueron contundentes. Muchos de los productos que se ofrecen en la región, como electrodomésticos y artículos de tecnología, pueden conseguirse a precios que a menudo son más asequibles que los que se encuentran en Argentina. Esta sorprendente diferencia de precios ha llevado a los consumidores locales a considerar la opción de viajar para realizar sus compras.

Compras y ahorro

Los consumidores argentinos que han experimentado esta tendencia afirman que viajar hasta Paraguay, comprar y regresar a su país suele ser una opción más rentable que adquirir los mismos artículos en Argentina. La posibilidad de ahorros significativos ha impulsado a muchas familias a planificar excursiones de compras, convirtiendo este viaje en una estrategia de economía familiar.

Declaraciones de los compradores

Entre los testimonios recolectados, varios compradores han expresado su satisfacción por los bajos precios y la variedad de opciones disponibles en Paraguay. "No puedo creer cuánto ahorro aquí", comentó una madre de familia, quien expresó su alegría al llenar el carrito de compras con productos a precios insuperables. Este tipo de experiencias están llevando a que más personas se animen a cruzar la frontera en busca de las mejores ofertas.

Una realidad comercial

La creciente afluencia de argentinos a Paraguay no solo beneficia a los compradores, sino también a los comercios locales, que ven un incremento en las ventas. Sin embargo, esta situación plantea interrogantes sobre el impacto que tiene en el mercado argentino, donde la competencia se vuelve cada vez más desafiante con la llegada de productos extranjeros a precios tan atractivos.

Conclusión

A medida que la brecha de precios se amplía, es posible que esta tendencia continúe en aumento. Los argentinos están cada vez más dispuestos a aprovechar las oportunidades que surgen al cruzar la frontera, lo que podría implicar cambios significativos en el comportamiento del consumidor. Por lo tanto, Paraguay se consolidará como un verdadero paraíso para compras en la región, obligando a las autoridades a replantear estrategias comerciales y fiscales que beneficien a la población local.