El Proyecto de Ley de "Tarifas Justas" en Chaco El Proyecto de Ley de "Tarifas Justas" en la provincia del Chaco busca garantizar el acceso a la energía como un derecho esencial y asequible, buscando retrotraer los precios de las tarifas a niveles de junio de 2024 y evitar cortes de suministro por falta de pago hasta que las familias puedan regularizar su situación. Detalles del proyecto El proyecto incluye varios puntos clave para su implementación: Reconocimiento de la energía como derecho El proyecto propone que la energía sea considerada un derecho esencial e insustituible, lo que implica asegurar su acceso asequible para todos los ciudadanos. Retrotraer tarifas a junio de 2024 Busca establecer un tope en el precio de las tarifas de energía eléctrica, volviendo a los valores vigentes en junio de 2024, como medida para evitar aumentos abusivos. Suspensión de cortes por falta de pago Plantea la suspensión de los cortes de suministro eléctrico por falta de pago, hasta que las familias puedan regularizar su situación y ponerse al día con las facturas. Campaña de firmas Se está llevando a cabo una campaña de recolección de firmas para apoyar el proyecto y exigir a la Legislatura provincial su tratamiento. Participación ciudadana El objetivo es alcanzar el 1.5% de adhesiones del padrón electoral para obligar a la Legislatura a tratar el proyecto. Contexto La iniciativa surge como respuesta a los altos costos de las facturas de energía eléctrica en la provincia, que están afectando a muchas familias. El proyecto es impulsado por legisladores del Frente Chaqueño, con el apoyo de diputados justicialistas. Importancia El proyecto busca garantizar un servicio esencial como la energía eléctrica a precios justos, evitando que las familias se vean afectadas por tarifas elevadas y cortes de suministro. Además, busca promover la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre políticas públicas relacionadas con los servicios básicos.